jueves, 7 de junio de 2012

¿QUÉ TIPOS DE ALIMENTOS CONSUMIMOS?

Una buena alimentación nos proporciona una vida saludable y fuerza para jugar y estudiar. Los alimentos tienen los nutrientes necesarios para que nuestra cuerpo crezca y se desarrolle bien. Además, nos permite defendernos mejor contra enfermedades. También ayudan a que el cuerpo pueda cicatrizar las heridas y recuperarse de golpes.


Tipos de alimento según su origen


Alimentos de Origen Vegetal: Se obtiene de las plantas.
Origen vegetal

Alimentos de Origen Animal: Se obtienen de los animales.
Origen animal


Alimentos de Origen Mineral: Se obtienen del agua o de la tierra.

Origen mineral


Tipos de alimentos según su función en el cuerpo

Para cuidar el cuerpo  y que funcione bien se deben comer alimentos de los tres grupos básicos en los que se han clasificado estos: Constructores, protectores, energéticos.
  • Alimentos constructores: Las carnes, el pollo, la leche, el pescado, los frijoles ayudan al cuerpo a crecer.Constructores
  • Alimentos protectores: Las frutas y las verduras protegen al cuerpo de enfermedades. Protectores
  • Alimentos energéticos: El pan, el arroz, las pastas, las frutas, las grasas y los azucares, brindan energía al cuerpo.Energéticos










ACTIVIDADES PARA REALIZAR AL FINALIZAR LA LECTURA


Se conformarán cinco equipos. Cada equipo debe contestar una de los cinco grupos de preguntas que se exponen más abajo, de acuerdo como fueron asignadas durante la clase.

Para contestar estas preguntas deben inscribirse  en el blog con la invitación que les envió  a cada miembro del equipo por correo. En el correo están todas las instrucciones que deben seguir para inscribirse. Una vez inscritos, puedes escribir sus respuestas en la parte de " comentarios" que está debajo de la lectura que aparece en el blog.

Los comentarios deben ser publicado antes del día 29 de junio, que es la salida a vacaciones.


PREGUNTAS



Grupo 1:
¿Cuáles alimentos constructores hemos dejado de consumir? ¿Hay alguna situación por la que hayas dejado de consumirlo? Explique.
Grupo 2:
Las gaseosas, el arroz y los frijoles son alimentos energéticos. ¿Cuál de estos le recomendarías  a tu hermano menor para un buen desempeño escolar y ¿Por qué?

Grupo 3.
Utilizando el catálogo del supermercado,  analicen cada uno de los productos alimenticios y encierren en un círculo ¿Cuáles alimentos son más baratos y sanos para el consumo humano?
¿ En los víveres que compran en tu casa incluyen todos los productos señalados? Si, no ¿por qué?

Grupo 4
Visiten la soda escolar y hagan un listado de los productos que consideren inapropiados para la salud. ¿Cuál es el grupo alimenticio que más se vende en la soda? ¿Qué pasaría si durante la niñez consumieras comidas de un solo grupo alimenticio? ¿Qué recomendaciones darían al dueño de la soda escolar sobre alimentos nutritivos que podría vender?

Grupo 5
¿Será sano comer en los puestos ubicados en la calle? ¿Saben exactamente lo que comen sino saben cómo y en qué condiciones lo preparó? ¿Qué situaciones pueden contaminar la comida?




















EVALUACIÓN


Se evaluara de acuerdo a los siguientes criterios:
  • Cada grupo debe incorporar elaborar al menos un  “comentario” y contestar todas las preguntas. 
  • Observe el video adjunto.


  •  Deben abrir un post (entrada) incorporando visión y opinión sobre la importancia de la alimentación saludable para un buen desarrollo. Se consideran positivamente nuevos aportes en cuanto contenido, imágenes, etc. Que los niños agreguen el material asignado por la maestra.